Temas de Salud
RCP para adultos (de 12 años en adelante)

¿Cómo practico maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) en niños mayores de 12 años o adultos?

Al llegar al lugar

Observe el lugar para determinar las condiciones de seguridad. Verifique si la persona perdió el conocimiento. Dele golpecitos suaves en el hombro y grite.

Si no hubo respuesta

Llame al 911 de inmediato.

Si la persona está acostada boca abajo, voltéela para que quede de espaldas. La persona debe estar acostada sobre una superficie firme y plana.

Verifique la respiración y busque signos de vida:

Observe el pecho de la persona para ver si hay algún movimiento normal. Busque signos de vida y respiración durante un máximo de 10 segundos.

Si la persona no respira ni tiene signos de vida

Comience con las maniobras de RCP:

  1. Coloque el talón de una mano en el centro del pecho de la persona. Posicione la otra mano encima.
  2. Con los codos sin flexionar y los brazos rectos, inclínese sobre la persona y comprima el pecho a una profundidad de dos pulgadas, 30 veces, a una velocidad de 100 a 120 compresiones por minuto.
  3. Después de 30 compresiones, dele respiraciones inclinando la cabeza hacia atrás, levantando el mentón y presionando la nariz. Dele dos respiraciones lentas y suaves. El pecho debe elevarse con cada respiración.
  4. Continúe con 30 compresiones y dos respiraciones, 30 compresiones y dos respiraciones, y así sucesivamente.

Continúe con la RCP hasta que lo reemplace otro rescatista, vea signos de vida o llegue ayuda.

Oportunidades educativas

El Centro de Simulación e Investigación (Center for Simulation and Research) de Cincinnati Children’s ofrece clases de RCP para las familias de los pacientes. Llame al 513‑636‑1096 para obtener más información o para inscribirse a una clase.

Last Updated 02/2025

Reviewed By Rachel Keller-Smith, MEd, RRT