Temas de Salud
Fractura de huesos y esguinces

¿Qué son las fracturas de huesos y los esguinces? (Broken Bones and Sprains)

Las lesiones musculoesqueléticas incluyen fracturas de los huesos o dislocaciones de las articulaciones, esguinces, distensiones, desgarros de ligamentos y desgarros de tendones. “Fractura” es otra manera de decir “hueso roto”.

Las fracturas suceden cuando se ejerce mucha fuerza sobre un hueso, que puede astillarse, rajarse o romperse. Los músculos, los vasos sanguíneos, los nervios, los tendones, las articulaciones y otros órganos también pueden lesionarse cuando ocurre una fractura.

Sistema musculoesquelético

El sistema musculoesquelético está compuesto por huesos, articulaciones, tendones, ligamentos y músculos.

El esqueleto humano da forma al cuerpo, le permite moverse, protege a los órganos, fabrica glóbulos rojos y almacena calcio, fósforo y otras sustancias químicas del cuerpo.

Diagnóstico de fracturas de huesos y esguinces

Los niños pueden lastimarse de muchas formas. Algunas fracturas son visibles; otras no. Los signos habituales de las fracturas incluyen dolor, inflamación que puede aparecer de forma rápida o lenta, decoloración de la piel, cosquilleo o entumecimiento, o la imposibilidad de su hijo(a) de usar la parte lesionada. Para saber si un hueso está roto, se le hará un examen físico y se tomarán radiografías de la parte lesionada.

Hay muchos tipos de fracturas. El médico hablará con usted sobre el tipo de fractura que tiene su hijo(a). Se podrían indicar más pruebas, según qué tan grave sea la lesión de su hijo(a).

Tratamiento de fracturas de huesos y esguinces

Exam.El tratamiento de las lesiones musculoesqueléticas podría implicar reducción (volver a colocar el hueso en la posición correcta de forma manual), inmovilización (mantener la alineación hasta que sane el hueso) y rehabilitación (recuperar el funcionamiento normal de la parte lesionada). El objetivo es que su hijo(a) retome sus actividades normales lo antes posible.

Una vez diagnosticado el tipo de fractura, se vuelve a colocar la parte lesionada en su lugar y se sostiene con un yeso, una férula o con tracción. Esto disminuye el dolor e impide que el tejido circundante se dañe. También reduce las probabilidades de hemorragia grave y de pérdida de la circulación hacia la parte afectada. A su hijo(a) le podrían dar un analgésico o un relajante muscular para ayudar a que se relaje mientras el médico trata la fractura.

Los yesos están hechos de un material ligero llamado fibra de vidrio y vienen en varios colores entre los que su hijo(a) puede elegir. Para algunas fracturas, lo mejor es el tratamiento en el quirófano. Si este fuera el caso, dormirán a su hijo(a) durante el procedimiento para reducir el dolor y para que el médico pueda tratar la quebradura correctamente.

En general, el médico colocará una férula en la parte lesionada y, una vez que la inflamación disminuya algunos días después, pondrá un yeso. El niño fracturado puede irse a casa después de la colocación del yeso, o bien tendrá que permanecer en el hospital. La cantidad de tiempo que deba usar el yeso dependerá de la gravedad de la lesión. Los yesos generalmente se usan entre cuatro y seis semanas.

Los niños que sufren una lesión en la pierna podrían necesitar muletas o un andador para poder moverse. Un fisioterapeuta ayuda a los niños a aprender a desplazarse con seguridad utilizando las muletas o el andador. A la mayoría de los niños les dan una silla de ruedas para que usen en distancias largas o si se lesionan ambas piernas. Su enfermero(a) les ayudará a conseguir los equipos que su hijo(a) necesitará en casa.

Llame al médico de su hijo(a) en estos casos:

  • Si los dedos de las manos o de los pies de su hijo(a) están fríos o se ven pálidos o azulados.
  • Si su hijo(a) siente cosquilleo o entumecimiento en los dedos de las manos o de los pies.
  • Si tiene los dedos de las manos o de los pies muy inflamados.
  • Si el dolor no se le alivia con Tylenol o el analgésico recetado.

Medicamentos Para Lesiones

Dé a su hijo(a) los mismos medicamentos que tomaba antes de la lesión. Su hijo(a) podría sentir dolor o molestias en casa. Dele acetaminofeno (acetaminophen, también conocido como Tylenol) para el dolor. El médico de su hijo(a) podría recetarle analgésicos. Dele el analgésico si el dolor no desaparece una hora después de que haya tomado el acetaminofeno. Siga las indicaciones del envase.

Medicamentos para lesiones

Dé a su hijo/a los mismos medicamentos que tomaba antes de la lesión. Su hijo/a podría sentir dolor o molestias en casa. Dele acetaminofén (acetaminophen) (conocido también como Tylenol) para el dolor. El médico de su hijo/a podría recetarle analgésicos. Dele el analgésico si el dolor no desaparece después de una hora de darle acetaminofén. Siga las indicaciones del envase.

Recuperación emocional

Después de la lesión, su hijo(a) podría sentirse cansado(a) e irritable. Sanar lleva tiempo. Debe usar este tiempo para descansar y hacer actividades tranquilas. Diga a su hijo(a) que pronto se sentirá mejor. Jueguen a juegos de mesa, lean o hagan pequeños proyectos de manualidades durante periodos cortos. Es más difícil distraer y mantener quietos a bebés y niños pequeños. Intente colocar a su bebé o hijo(a) en una cuna grande o un corralito de juegos. Pida a sus familiares y amigos que visiten solamente por poco tiempo y no en el mismo momento, a fin de minimizar la actividad.

Instrucciones especiales

Si su hijo(a) tiene un yeso, debe mantenerlo seco. Proteja el yeso durante el baño con una bolsa de plástico grande. Podría ser más fácil dar baños de esponja a su hijo(a) mientras tenga el yeso puesto. Llame al médico si nota:

  • que la piel está lastimada debajo de los bordes del yeso;
  • que el yeso está demasiado apretado o demasiado flojo;
  • que el yeso se raja o se rompe.

Para determinados tipos de fracturas, Cincinnati Children's ofrece yesos impermeables, que pueden ser una buena opción para muchos niños con fracturas simples. Su hijo(a) podrá nadar y bañarse con un yeso impermeable.

Prevención de lesiones

Es muy importante enseñar a su hijo sobre todos los tipos de seguridad. Su hijo(a) observa e imita lo que usted hace, así que siempre dé el ejemplo tomando las precauciones de seguridad adecuadas. Su hijo(a) debe usar casco para andar en bicicleta, patines o patineta. Enséñele a usar siempre el cinturón de seguridad cuando viaje en automóvil y recuerde implementar las restricciones adecuadas para su edad. Los niños menores de 12 años deben viajar siempre en el asiento trasero cuando el automóvil tiene un airbag en el lado del acompañante.

Atención posterior

Su enfermero(a) le indicará cuándo debe volver a traer a su hijo(a) para una cita médica. Esto dependerá del tipo y de la gravedad de la lesión.

Alimentación

Es posible que su hijo(a) no tenga ganas de comer los alimentos habituales de inmediato, pero es importante que siga una dieta balanceada y beba tantos líquidos como antes de lesionarse.

Actividad después de la reparación de una lesión

Algunos niños necesitan usar muletas o una silla de ruedas y podrían tener necesidades especiales en la escuela. Mientras esté en la escuela, su hijo(a) podría necesitar ayuda para subir y bajar escaleras o llevar sus libros. Tener un compañero de clase designado para ayudarle funciona en muchas escuelas. Su hijo(a) no puede asistir a las clases de educación física y ni practicar deportes hasta que haya regresado para una visita de seguimiento o según se indique. Les daremos una lista de actividades y deportes que su hijo(a) puede hacer en ese momento.

Comuníquese con nosotros

Para hablar con el personal de enfermería de Ortopedia de lunes a viernes antes de las 4:30 p. m., llame al 513-636-4567. En caso de urgencias después de las 4:30 p. m. y durante los fines de semana y feriados, llame al 513-636-4200 y pida al operador que se comunique con el residente de Ortopedia de guardia.

Last Updated 03/2024

Reviewed By Jaime Rice Denning, MD, MS